Alternativas para la investigación geológica en tiempos de pandemia COVID-19
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN: En la actualidad la pandemia del COVID-19 afecta a nuestra sociedad y el aislamiento social es la mejor forma de enfrentarla. El ritmo económico y social se ha detenido, sin embargo, los fenómenos naturales que nos afectan, no se detienen. Los riesgos geológicos pueden agravar la crisis humanitaria, social y económica. Esta investigación presenta una crítica sobre los efectos de la pandemia Covid-19 en la investigación geológica. METODOLOGÍA: Datos estadísticos oficiales, observaciones de fenómenos naturales realizadas en el transcurso de la pandemia y análisis de imágenes satelitales soportan nuestra investigación. RESULTADOS: El análisis de imágenes satelitales en la vía El Chaco – Lumbaquí, permitió la descripción de amenazas geológicas. Caídas de roca, se producen en rocas metamórficas afectadas por levantamiento tectónico, mientras que deslizamientos y hundimientos se producen en litologías volcanoclásticas y sedimentarias erosionadas por el rio Coca. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: El estudio de imágenes satelitales en la geología permite el monitoreo y estudio de amenazas geológicas.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
http://orcid.org/0000-0001-9271-4323