##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Marco Vinicio Pérez- Narváez http://orcid.org/0000-0002-0603-8531 Alex Tufiño http://orcid.org/0000-0001-5304-1859

Resumen

La pandemia por COVID-19 que atraviesa el mundo no solo afecto a la economía de los países, sino que además, aspectos muy relevantes como la educación en todos sus niveles, debido a esto se han generado planes y programas que apuntan a la formación de los educandos a través de entornos virtuales, además de espacios tecnológicos; que en definitiva impactan a la comunidad educativa, este articulo realiza un análisis acerca de la adopción forzada de este nuevo proceso a partir del confinamiento, además de los efectos en diversos espacios de la población ecuatoriana que se encuentran bajo la modalidad de teleeducación.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
M. V. Pérez- Narváez and A. Tufiño, “Teleeducación y COVID-19”, CienciAmérica, vol. 9, no. 2, pp. 58–64, May 2020, doi: 10.33210/ca.v9i2.296.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>