##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Marie France Merlyn http://orcid.org/0000-0001-6171-2691 Liliana Jayo http://orcid.org/0000-0002-0080-4020 Dorys Ortiz http://orcid.org/0000-0003-0617-0361 Rodrigo Moreta-Herrera http://orcid.org/0000-0003-0134-5927

Resumen

INTRODUCCIÓN. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) se han desarrollado vertiginosamente, alcanzando diversas esferas del ser humano. Una de ellas es la sexualidad, en la que su impacto es tanto positivo como negativo. OBJETIVO. En el presente estudio se exploró el tema de la sexualidad y su relación con las TIC en jóvenes de 18 a 25 años. METODOLOGÍA. Se empleó metodología mixta cuali-cuantitativa. Se realizaron primeramente 82 grupos focales (122 mujeres y 120 hombres); se analizan aquí las respuestas a la pregunta ¿Cómo ha influenciado la tecnología en la sexualidad?. En segundo lugar se recabaron datos sobre el uso de internet y redes sociales con una encuesta en línea a 590 jóvenes. RESULTADOS: Los jóvenes reportan más consecuencias negativas (51.78%) que positivas (21.87%) o neutras (3.7%). Sin embargo, pasan un promedio de 3 horas semanales en la web buscando contenidos sobre sexualidad, e interactuando a través de redes para fines relacionales y sexuales. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Los jóvenes han incorporado a las TIC como un medio para acceder a mayor información y para relacionarse, estando conscientes del impacto negativo que pueden tener en algunos aspectos de su sexualidad.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
M. F. Merlyn, L. Jayo, D. Ortiz, and R. Moreta-Herrera, “¿Sexualidad al alcance de un clic? Sobre sexualidad y tecnología en la juventud”, CienciAmérica, vol. 9, no. 1, pp. 51–65, Feb. 2020, doi: 10.33210/ca.v9i1.254.