##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Rodger Salazar-Loor http://orcid.org/0000-0001-9406-9452 Javier Martínez-Gómez http://orcid.org/0000-0001-8807-7595 Juan Rocha-Hoyos http://orcid.org/0000-0003-2322-5459 Edilberto Antonio Llanes-Cedeño http://orcid.org/0000-0001-6739-7661

Resumen

INTRODUCCIÓN. La selección de materiales es una etapa importante en el diseño y desarrollo de productos, mediante la utilización de métodos multicriterio, es posible establecer una metodología de selección confiable, convergiendo en una solución única y fiable. OBJETIVO. Aplicar métodos multicriterio para la selección de la parte lateral estructural de un vehículo, para obtener una mayor eficiencia y rendimiento en el aprovechamiento de materiales. MÉTODOS. Mediante la metodología de Pareto y métodos multicriterio (TOPSIS, COPRAS, VIKOR, PROMETHEE II), establecer indicadores de resultados confiables para la selección de materiales estructurales en base a la comparación de criterios cuantitativos. RESULTADOS. Luego de la comparación de los métodos aplicados, se observa que todos establecen que el material del Acero Martensítico YS1200 es el más adecuado. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. El material determinado tiene gran potencial en la fabricación de estructuras del vehículo, es relativamente económico y ligero, y con la tecnología adecuada es posible su implementación.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Artículos

Cómo citar

[1]
R. Salazar-Loor, J. Martínez-Gómez, J. Rocha-Hoyos, and E. A. Llanes-Cedeño, “Métodos Multicriterio aplicados a la parte lateral de una estructura autoportante para vehículos livianos”, CienciAmérica, vol. 8, no. 2, pp. 59–83, Jul. 2019, doi: 10.33210/ca.v8i2.172.
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a