Apego y Resiliencia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La resiliencia, o capacidad para afrontar, superar y salir fortalecido de eventos adversos, es hoy reconocida como elemento esencial del bienestar personal. Un ambiente nutricio, cálido y sano, constituye el semillero de habilidades resilientes a favor del desarrollo humano. En este artículo se realiza un análisis teórico sobre la información existente en la temática, partiendo de la definición del apego como ese vínculo relacional positivo, encargado de estructurar contextos claros y protectores, en el que el infante desarrolla sus capacidades y características plenamente, así como la confianza en sí mismo, el otro y su modelo relacional futuro. Así, el buen trato, el cuidado y la protección por parte de cuidadores primarios, prepara a los menores para crecer sanamente y lograr enfrentar la vida diaria, es decir, ser resilientes.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.